Saltar al contenido
+34 968 188 788 | +34 968 188 741 secretaria.direccion@cud.upct.es
Portal Personal
Centro Universitario de la Defensa
Academia General del Aire – San Javier
Centro Universitario de la DefensaCentro Universitario de la Defensa

Ministerio de Defensa - Gobierno de España - UPCT

  • Inicio
  • Centro
    • Presentación
    • Creación del Centro
    • Legislación y Normativa
    • Directorio de Personal
    • Contacto | Cómo Llegar
  • Organización
    • Gobierno del Centro
      • Órganos Colegiados
      • Órganos Unipersonales
    • Departamentos
      • Departamento de Ciencias Aplicadas
      • Departamento de Economía, Logística y Ciencias Sociales
      • Departamento de Tecnología y Ciencias Aeroespaciales
      • Departamento de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
      • Departamento de Formación Militar
      • Departamento de Idiomas
    • Gestión Académica
    • Gestión Económica y Administrativa
  • Estudios
    • Grado en Ingeniería en Organización Industrial
      • Presentación
      • Admisión
      • Perfil de Egreso
      • Salidas profesionales
      • Plan de estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase 2025/2026
      • Prácticas Externas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Prácticas y Becas
      • Reconocimiento y transferencia de créditos
        • Normativa
        • Tablas
      • Calidad Grado
      • Preguntas Frecuentes
      • Más información
    • Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales
      • Presentación
      • Admisión
      • Perfil de Egreso
      • Salidas profesionales
      • Plan de estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase 2025/2026
      • Reconocimiento y transferencia de créditos
        • Normativa
        • Tablas
      • Calidad Grado
      • Preguntas Frecuentes
    • Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial
      • Salidas profesionales
      • Resultados de aprendizaje
      • Acceso y admisión
      • Plan de estudios
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase y exámenes
      • Acogida y orientación
      • Movilidad de los estudiantes
      • Resultados
      • Calidad
      • Documentación oficial
    • Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión
      • Salidas Profesionales
      • Competencias
      • Acceso y admisión
      • Proceso de admisión y matricula
      • Plan de Estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Horarios y exámenes
      • Acogida, apoyo y orientación
      • Prácticas Externas
      • Movilidad
      • Documentación oficial
      • Calidad Máster
      • Resultados
  • Investigación
    • Normativa
    • Programa propio de investigación
    • Grupos de investigación
  • Noticias
  • Tablón
    • Convocatorias Contratación Profesorado
    • Becas Doctorado
  • Calidad
    • Formulario de Quejas y Sugerencias
    • Canal de denuncias
    • Resultados Académicos Grado
    • Resultados Académicos Máster
    • Calidad Grado
    • Calidad Máster
    • Planificación estratégica
  • Internacionalización
    • Programa Erasmus+
    • Intercambio de alumnos entre academias militares
    • Estancias de profesorado en centros internacionales
  • Tramites
    • Certificado Académico Personal
  • RSU
    • Buen Gobierno
    • Adhesiones y cumplimiento de Tratados Internacionales
    • Plan RSU + Metodología
    • Memoria de Impacto
Buscar:
  • Inicio
  • Centro
    • Presentación
    • Creación del Centro
    • Legislación y Normativa
    • Directorio de Personal
    • Contacto | Cómo Llegar
  • Organización
    • Gobierno del Centro
      • Órganos Colegiados
      • Órganos Unipersonales
    • Departamentos
      • Departamento de Ciencias Aplicadas
      • Departamento de Economía, Logística y Ciencias Sociales
      • Departamento de Tecnología y Ciencias Aeroespaciales
      • Departamento de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
      • Departamento de Formación Militar
      • Departamento de Idiomas
    • Gestión Académica
    • Gestión Económica y Administrativa
  • Estudios
    • Grado en Ingeniería en Organización Industrial
      • Presentación
      • Admisión
      • Perfil de Egreso
      • Salidas profesionales
      • Plan de estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase 2025/2026
      • Prácticas Externas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Prácticas y Becas
      • Reconocimiento y transferencia de créditos
        • Normativa
        • Tablas
      • Calidad Grado
      • Preguntas Frecuentes
      • Más información
    • Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales
      • Presentación
      • Admisión
      • Perfil de Egreso
      • Salidas profesionales
      • Plan de estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase 2025/2026
      • Reconocimiento y transferencia de créditos
        • Normativa
        • Tablas
      • Calidad Grado
      • Preguntas Frecuentes
    • Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial
      • Salidas profesionales
      • Resultados de aprendizaje
      • Acceso y admisión
      • Plan de estudios
      • Calendario Oficial 2025-2026
      • Horarios de clase y exámenes
      • Acogida y orientación
      • Movilidad de los estudiantes
      • Resultados
      • Calidad
      • Documentación oficial
    • Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión
      • Salidas Profesionales
      • Competencias
      • Acceso y admisión
      • Proceso de admisión y matricula
      • Plan de Estudios
      • Guías docentes 2025/2026
      • Horarios y exámenes
      • Acogida, apoyo y orientación
      • Prácticas Externas
      • Movilidad
      • Documentación oficial
      • Calidad Máster
      • Resultados
  • Investigación
    • Normativa
    • Programa propio de investigación
    • Grupos de investigación
  • Noticias
  • Tablón
    • Convocatorias Contratación Profesorado
    • Becas Doctorado
  • Calidad
    • Formulario de Quejas y Sugerencias
    • Canal de denuncias
    • Resultados Académicos Grado
    • Resultados Académicos Máster
    • Calidad Grado
    • Calidad Máster
    • Planificación estratégica
  • Internacionalización
    • Programa Erasmus+
    • Intercambio de alumnos entre academias militares
    • Estancias de profesorado en centros internacionales
  • Tramites
    • Certificado Académico Personal
  • RSU
    • Buen Gobierno
    • Adhesiones y cumplimiento de Tratados Internacionales
    • Plan RSU + Metodología
    • Memoria de Impacto

Calidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Estudios
  3. Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial
  4. Calidad

Guía del Master

  • Presentación
  • Salidas profesionales
  • Resultados de aprendizaje
  • Acceso y admisión
  • Plan de estudios
  • Horarios y exámenes
  • Acogida y orientación
  • Movilidad de los estudiantes
  • Calidad
  • Documentación oficial
  • CALIDAD

    Sistema de Aseguramiento Externo de la Calidad

    Todos los títulos universitarios oficiales son evaluados obligatoriamente por órganos externos a la universidad en diferentes momentos de su ciclo de vida.

    Para las universidades españolas el aseguramiento externo de la calidad contempla la evaluación del diseño y las modificaciones de los títulos, así como la evaluación de su funcionamiento y resultados.

    En el caso de las universidades de la Región de Murcia, el órgano externo responsable de las evaluaciones externas es la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

    Cuando el resultado de las evaluaciones tiene consecuencias sobre el carácter oficial del título, el órgano responsable de tomar la decisión es el Consejo de Universidades (CUU).

    La evaluación del diseño y de sus posteriores modificaciones se realiza mediante el programa VERIFICA de ANECA. Este programa comprueba que la memoria del título se adecua a la normativa vigente y le permite obtener su carácter oficial.

    Resultados de este proceso de evaluación en el título:

    • Informe de evaluación para la verificación (29/11/2024)
    • Memoria inicial del título (29/11/2024).
    • Resolución del Consejo de Universidades de verificación (21/01/2025)
    • Informe de evaluación sobre la propuesta de modificación (20/10/2025)
    • Memoria del título (20/10/2025)

    La evaluación del funcionamiento y de los resultados del título, con el objetivo de aportar un punto de vista externo que favorezca la mejora continua del mismo se realiza mediante el programa MONITOR de ANECA.

    Resultados de este proceso de evaluación en el título:

    • Este proceso todavía no ha generado resultados.

    La evaluación del funcionamiento y de los resultados del título, cuando además de su mejora continua persigue renovar su carácter oficial, se realiza mediante el programa ACREDITA de ANECA.

    Resultados de este proceso de evaluación en el título:

    • Este proceso todavía no ha generado resultados.

    Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC)

    Para asegurar la calidad del título se ha dotado de un sistema de aseguramiento interno de la calidad (SAIC).

    ¿Qué es el SAIC?

    Es la herramienta del Centro para gestionar la calidad de los títulos oficiales de grado y máster, con el fin de formar a los profesionales que la sociedad demanda, con las competencias necesarias para el desarrollo responsable de su carrera, mediante el uso eficiente de los recursos que la sociedad pone a su disposición.

    ¿Cómo funciona el SAIC?

    El SAIC del Centro describe la estructura y los procedimientos necesarios para controlar, revisar y mejorar el título.

    La mayor parte de la actividad relacionada con el título está ligada a la planificación y el desarrollo de la actividad docente, a los procesos administrativos asociados y a las iniciativas de acogida y apoyo a los estudiantes.

    Algunos de los procedimientos tienen como objetivo medir resultados como la empleabilidad de los graduados, el rendimiento académico de los estudiantes o la satisfacción de los diferentes colectivos (estudiantes, graduados, profesorado, etc.) que están en contacto con el título.

    Otros procedimientos, están orientados a guiar la reflexión sobre el funcionamiento del título y planificar y seguir las diferentes iniciativas de mejora.

    En otro grupo podríamos incluir aquellos que gestionan la comunicación entre el Centro y sus grupos de interés, haciendo pública información relevante sobre el título o facilitando canales para recibirla, por ejemplo, mediante la tramitación de quejas y sugerencias.

    ¿Cuándo se realizan las actividades relacionadas con el SAIC?

    Las actividades relacionadas con la planificación y desarrollo de la actividad docente, los procesos administrativos asociados y el apoyo a los estudiantes se desarrollan a lo largo del curso académico.

    La recogida de información se realiza también durante todo el curso, mediante encuestas o mediante la explotación de bases de datos con la información del rendimiento académico, por ejemplo.

    El análisis de la información y la definición de acciones de mejora se concentran fundamentalmente entre los meses de febrero y abril de cada año académico.

    ¿Cómo participan los estudiantes en el SAIC?

    Como colectivo están implicados en los procesos de seguimiento y mejora de los títulos. Al ser miembros de la Junta de Centro y del Consejo de Gobierno, también participan en la toma de decisiones sobre las propuestas de mejora.

    Al mismo tiempo, durante su etapa de estudiante y después de graduarse, proporcionan información, normalmente mediante encuestas, que permite medir resultados del título.

    Procesos y procedimientos del SAIC

    Los procesos que forman parte del SAIC están descritos en el Manual de la Calidad y en los procedimientos documentados que aparecen a continuación. Haciendo clic en cada uno de los archivos se accede a la información.

    • MC-CENTROS-01: Manual de la Calidad
    • P-CENTROS-01: Procedimiento para modificar la oferta de títulos del Centro
    • P-CENTROS-02: Procedimiento para incorporar un título a la oferta del Centro
    • P-CENTROS-03: Procedimiento para coordinar horizontalmente los títulos del Centro
    • P-CENTROS-04: Procedimiento para seguir internamente los títulos del Centro
    • P-CENTROS-05: Procedimiento para definir y actualizar el plan de mejora de los títulos del Centro
    • P-CENTROS-06: Procedimiento para tratar las quejas y sugerencias relativas a los títulos del Centro
    • P-CENTROS-07: Procedimiento para gestionar las auditorías internas del Centro
    • P-CENTROS-08: Procedimiento para gestionar la documentación del SAIC de las enseñanzas
    • P-CENTROS-09: Procedimiento para seguir internamente las asignaturas del Centro
    • P-CENTROS-10: Procedimiento para modificar los títulos del Centro
    • P-CENTROS-11: Procedimiento para coordinar horizontalmente los títulos del Centro
Centro Universitario de la Defensa - Academia General del Aire
Telf. 968 188 788
secretaria.direccion@cud.upct.es
Centro Universitario de la Defensa
C/Coronel López Peña s/n
Base Aérea de San Javier
30729. Santiago de la Ribera, Murcia (España)
MÁS INFORMACIÓN
  • Inicio
  • Centro Universitario
  • Organización
  • Estudios
  • Investigación
  • Noticias
  • Calidad
  • Tablón
  • Internacionalización
ENLACES DE INTERÉS
Centro Universitario de la Defensa

© Centro Universitario de la Defensa | San Javier

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • diseño: brande.es
Más información
Ir a Tienda
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Elegir idioma »